Primera estrategia global para el fútbol femenino
La Federación Internacional de Fútbol Asociado o FIFA, ha realizado ciertos cambios en la última década, con el propósito de fomentar mayor crecimiento social.
El fútbol ha vivido diferentes permutaciones en los últimos años, como por ejemplo la inclusión del VAR, nuevas reglas y también diferentes métodos de empezar las ligas y categorías.
La FIFA contempla más de 200 países inscritos, quienes siguen las normas que esta institución pone para la mejora del Fútbol global.
Una de las ramas más importantes que está en alza debido a la acumulación de personas que participan de esta categoría, es la del fútbol femenino, el cual crece y son muchos los países que quieren presentarse como anfitriones de torneos y competir al máximo nivel con otras banderas que están a un nivel privilegiado.
La primera estrategia global para el fútbol femenino es trabajar con todas las asociaciones mundiales y con el periodismo, para exponer el fútbol a las mujeres del presente, añadiendo más ligas para este género.
Estrategias y políticas nuevas
Se han realizado en los últimos 5 años una serie de pautas que garantizan un mayor movimiento del futbol de este género y que atrae múltiples expectativas. Algunos de estos pasos que se han ejecutado son:
Nuevas Divisiones por Obligación
La FIFA ha decretado que cada país que quiera competir en copas de selecciones, deberá establecer una división de fútbol femenino en su país como obligación, motivado a que haya más interés por el deporte en cada ciudad del mundo.
Muchos equipos de fútbol han ejecutado este plan, sobre todo los más ricos, quienes han puesto en marcha la labor de crear equipos femeninos para que puedan participar en nombre de los mismos.
El comercio
Se desea con mucha ilusión incluir el fútbol femenino en el periodismo con mucha participación, con el propósito de darle propaganda y aumentar su valor en el mercado. Esta acción va a atraer a muchas mujeres y niñas a pertenecer a equipos de su país.
El fútbol femenino ha tomado muchas iniciativas para incrementar ganancias y recursos que lo lleven a lo más alto y para que lo consideren una opción más como deporte social, además, de dar ejemplo de igualdad de género y de que las mujeres también pueden participar, igual que los hombres.