Las fisioterapeutas denuncian acoso en el trabajo

fisioterapia

Las mujeres siempre han sido grandes luchadoras dentro de una sociedad que las ve más como objetos que como sujetos. Sin embargo, nunca se han dado por vencidas. Lo que demuestra su empeño y compromiso de ser mejores personas, además de demostrar su potencial. A pesar de ello, se hace cada vez más preocupante la situación de las profesionales de la fisioterapia. Las cuales, según el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía tienden a denunciar acoso en el trabajo con un porcentaje impresionante.

Situación de acoso laboral

El acoso laboral es un gran problema, el cual es más común en las mujeres que en los hombres. En una profesión tan destacada por el contacto corporal como la fisioterapia, las estadísticas son muy altas. Se cree que 7 de cada 10 mujeres fisioterapeutas han denunciado un hecho de acoso en el trabajo. Estos hechos se han presentado en la mayoría de los casos por parte de los pacientes, aunque existen algunas excepciones donde el acoso se ha generado por algún compañero de trabajo o por sus jefes.

Este es un hecho de gran preocupación. Ya que las fisioterapeutas son profesionales que merecen ser tratadas como tales. Sin que exista discriminación, insinuaciones, vejaciones o acoso por parte de ninguno de los que interactúen con ellas.

En busca de soluciones

Desde la presidencia del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía se ha hecho público un comunicado que hace llegar el apoyo de todo el equipo a todas aquellas profesionales que hayan pasado por hechos de este tipo. Ya que no pueden tolerarse tales acciones ni dentro ni fuera del recinto laboral.

Además, se asegura, el dicho escrito, que son totalmente rechazados cualquier comportamiento discriminatorio y sexual hacia dichas profesionales de la salud.

Control de situaciones

En este sentido, y para mantener a todas y cada una de las fisioterapeutas en funciones prevenidas ante estos sucesos, el colegio ha decidido comenzar con una campaña de información. De esta manera, pretende asegurarse de que todas las fisioterapeutas colegiadas sepan cómo actuar ante una situación de acoso en el trabajo. También, se ha puesto a la disposición de todas aquellas que ya han sufrido estos inconvenientes, el asesoramiento y acompañamiento jurídico necesario para que puedan solventarlos de la mejor manera posible.

Un trabajo ejemplar

La fisioterapia es una práctica noble que ayuda a que muchas personas puedan volver a moverse de forma correcta y que permite que muchas otras puedan vivir sin dolor. Por lo que lo mejor es ser agradecido y tratar a todos los responsables de la mejor forma posible.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario