¿Pueden las redes sociales llevarnos a una depresión?

¿Pueden las redes sociales llevarnos a una depresión?

Depresión debida a las redes sociales

Las redes sociales hoy en día han tenido un impacto muy importante en la sociedad, pues la mayoría hace uso frecuente de estas redes, con el fin de establecer cualquier tipo de relación con otras personas, social o personal.

Lo cierto, es que muchas veces estas redes muestran una realidad fantasiosa, una no existente, de hecho, cada vez más la palabra red social sigue ampliamente en expansión, siendo un arma muy potente de alto alcance social, ya que el uso frecuente de estas redes pueden llevar  a la depresión y a la ansiedad.

Este mecanismo de las redes sociales, se hacen cada vez más atrayente en sus usuarios, apoderándose de una gran cantidad de personas.

Asimismo, redes como: twitter, facebook, instagram, Snapchat, tumblr, vine entre muchas otras, llevan a que sus usuarios hagan de modo abierto a través de fotos o comentarios, su día a día.

De hecho, los investigadores aseguran que las mujeres pasan más tiempo en dichas redes que los hombres, siendo esta herramienta mucho más atrayente en el sexo femenino.

Esto nos lleva a que las mujeres tienden a tener en algún momento baja autoestima, e incluso a estar en desacuerdo con su aspecto físico o deformación corporal, siendo las redes sociales un gran impacto en sus vidas.

Ansiedad y depresión por el uso frecuente de las redes sociales

Muchas investigaciones arrojan un cuadro amplio de enfermedades por el uso frecuente y desmedido de las redes sociales, tales como son la ansiedad y la depresión.

Estos síntomas son más vistos en mujeres entre 16 y 35 años de edad, pues es en este el rango de edad donde ellas pasan más tiempo en dichas redes.

  • Depresión: muchas veces esta depresión empieza con varios cambios de humor, pues estos altos cambios llevan a una depresión y una baja autoestima, se debe a la gran cantidad de tiempo e interacción en línea, de hecho, una de las causas principales de la depresión es la apreciación distorsionada de la vida de los demás usuarios.

 

  • Ansiedad: hay de quienes aseguran que el estar el mayor tiempo del día en alguna red social les hace sufrir ansiedad, esta puede incrementarse de acuerdo al número simultáneo de plataformas usadas.

 

Las redes sociales son un arma muy poderosa en la sociedad, solo que muchas veces hay que saberla usar de modo correcto, de lo contrario puede ocasionar grandes estragos en nuestras vidas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario